La espada del destino – Andrzej Sapkowski

la espada del destino - alamut - portada - geralt de rivia - andrzej sapkowskiEsta semana volvemos a visitar el mundo creado por Andrzej Sapkowski y a disfrutar de las historias del brujo Geralt de Rivia como ya hicimos con la novela «El último deseo» y debo reconocer, una vez más, que me sigue sorprendiendo su habilidad y su talento tanto en la faceta del worldbuilding y la propia trama, como en el propio uso del lenguaje.

Respecto a la creación del mundo y la trama, porque al contar la historia de un personaje con habilidades sobrehumanas que vaga por el mundo exterminando monstruos que suponen una amenaza para la humanidad es terreno abonado para que florezcan los clichés y, sin embargo, Sapkowski logra evitarlos y presentar planteamientos e ideas originales prácticamente en cada ocasión.

Y respecto al lenguaje, qué puedo decir, sencillamente, hace un uso maravilloso del mismo, reflejando con maestría los distintos dialectos de los personajes, sus expresiones, la manera en que construyen las frases, mostrando sus distintos orígenes, tanto geográficos como sociales, pero también, permitiéndonos adentrarnos en la mente de los personajes, atisbar su forma de pensar, incluso más allá de lo que dicen. También evidencia su maestría en el lenguaje con sus delicadas descripciones, eficaces, evocadoras pero sin caer en el abuso de detalles, tan sólo unas pocas pinceladas que logran que tú visualices lo más relevante del escenario, o del personaje, al mismo tiempo que deja amplio margen a la imaginación del lector.

andzej sapkowski - geralt de rivia - el ultimo deseo - alamut - la sangre de los elfosMención aparte merece la manera en que el autor nos facilita la información que precisamos para comprender, realmente, los entresijos de la trama, haciéndolo de una manera completamente natural, es decir, si todos los que participan en una conversación saben lo que significa un concepto no se aporta más información sobre él hasta que no es relevante para los implicados, bien porque estuvieran equivocados, las circunstancias hayan cambiado o intervenga un nuevo personaje que no sepa lo que significa, evitando así engorrosas digresiones que puedan interrumpir la inmersión en la historia, vamos, exactamente igual que en la vida real, la información llega poco a poco y hay que estar atento para encajar las piezas.

Finalmente, respecto a la estructura de la obra, volvemos a encontrarnos con una serie de breves relatos que permiten conocer en profundidad tanto a los personajes como el mundo en el que se desenvuelven, los relatos son emocionantes, amenos y muy interesantes, no obstante, se echa de menos una trama que aglutine todos los episodios, los cambios de escenario y la falta de pistas sobre el momento en el que ocurren las historias respecto a las otras dificulta un poco la comprensión completa del trasfondo de la trama.

A pesar de ello sigue siendo un libro que merece mucho la pena, tanto si eres un aficionado a la fantasía épica como si te acercas a los libros arrastrado por los magníficos videojuegos, en ambos los casos, lo disfrutarás.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s