Reseña de Drácula

5126hLd7jsL._SX326_BO1,204,203,200_Tal día como hoy en 1912 moría Bram Stoker, celebérrimo novelista, y por eso he decidido reseñar su novela más conocida que, no sólo, supuso uno de los momentos cumbres del género gótico sino, también, creó el paradigma del universo vampírico que han pervivido durante más de un siglo, alcanzando tal nivel de integración en la cultura popular que han logrado sobrevivir al intento de convertirlos en un puñado de Gusiluz™ que brillan cuando les da la luz del sol.

Crímenes contra las artes al margen, y a pesar de que, como digo, ha marcado profundamente nuestro imaginario colectivo, esta novela logra seguir siendo original y moderna a pesar del tiempo transcurrido. La manera en la que Stoker presenta los acontecimientos, a través de los documentos, los diarios, las transcripciones etc. de los distintos personajes, multiplicando los puntos de vista y dotando a la historia de un mayor realismo, de una mayor fuerza, de una extraordinaria agilidad. Sinceramente, la historia avanza de una manera tan natural que resulta extraordinaria, y que está al alcance tan solo de los mejores narradores.

Bram_Stoker_1906A eso tenemos que añadir la galería de personajes únicos, reales, carismáticos, magníficamente trazados, y de entre los que destaca, muy por encima del propio Conde o Van Helsing, Mina Harker, née Murray, una mujer fuerte, inteligente y con recursos, una mujer que deja marca, sin ninguna duda.

59E
Si un vampiro tiene que poner cara de dolor de estómago para parecer interesante tenemos un problema. Y si brilla, dos.

En resumen, es una novela maravillosa, fácil de leer, muy recomendable para que los jóvenes se aficionen a la lectura y para todos aquellos que les gusta la novela gótica o de terror y, sobre todo, a aquellas personas que quieren recuperarse del maltrato que ha sufrido este pobre vampiro durante los últimos años.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s