Desde Dos Ríos (La rueda del tiempo)

desde dos rios rueda del tiempo timun mas robert jordan brandon sanderson fantasia epica clasica.jpgProbablemente de mis entradas anteriores deduzcáis que soy un fan de la nueva fantasía épica y que considero inferiores las obras que se enmarcan en el esquema más clásico, y sin embargo no es así. Reconozco que al género le hacía falta un revulsivo, que las obras que se publicaban en los 80 y 90 cada vez se parecían más unas a otras pero eso no implica que las novelas que se encuadran en los parámetros clásicos del género tengan que ser malas, o aburridas.

Para demostrarlo hoy quiero hablaros del primer libro de una saga que, aunque no encaje al cien por cien en el esquema del «viaje del héroe» cumple con la mayoría de los requisitos y es, sin embargo, una obra de una complejidad impresionante. Os hablo de «Desde Dos Ríos» el primer volumen (en España que de eso hablaremos otro día) de la saga «La Rueda del Tiempo» del gran Robert Jordan.

En principio la historia es típica a más no poder, una Aes Sedai (una hechicera) acude a un lugar apartado buscando a un niño que debe cumplir una profecía, un niño que nació lejos de allí, cuyos padres murieron y que ha sido adoptado por un hombre que estaba en la zona, casi por casualidad. Al poco de llegar la hechicera unos monstruos salidos de antiguas leyendas atacan el pueblo, centrándose en las casas de tres muchachos que por su edad podrían ser los que cumplirían la profecía.

Más típico imposible, vamos, que casi valdría de molde para una película de Disney, sin embargo la obra comienza a mostrar pronto una gran calidad, los personajes son arquetípicos pero carismáticos, su trasfondo les dota de coherencia en sus acciones y decisiones, cada uno de ellos irá desarrollando una trama propia con relaciones particulares con el mundo y con los demás personajes (las opiniones que tienen, y expresan, los personajes sobre sus compañeros son un auténtico acierto).

Los diálogos son excelentes, la redacción cuidada, y la trama, realmente compleja, muestra un gran respeto por el lector, es decir, en ningún momento Jordan te va a señalar que la información que te está dando es importante para la trama, o a recordarte algo que mencionó unos capítulos atrás, asume que el lector está prestando atención, y que aunque en un primer momento puede no darse cuenta de la relación entre dos hechos acabará por comprenderlo y sentirá satisfacción por haber relacionado los hechos.

Resumiendo, aunque en la edición española son 20 libros (los tres últimos, por cierto, escritos por Brandon Sanderson), es una saga que todo aficionado a la literatura fantástica, nueva o clásica debería leer, sin ninguna duda lo disfrutará.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s